HISTORIA - Bosque De Bohemia |
![]() Mi padre y yo después de un gran día |
En mi casa desde muy pequeño mis recuerdos
con perros eran relacionados a esta raza.
Cuando contaba con algo menos de 10 años,
mi padre adquirió dos cachorros Drahthaar
con los que él disfrutó muchísimo ya que era, y
hoy día al pie de los 80 años sigue siendo, un
gran entusiasta de este maravilloso "deporteafición" el cual me siento muy orgulloso de
practicar, y del que gracias a él me ha dado la
oportunidad de conocer a personas
maravillosas. |
Hace unos 30 años tuve la oportunidad de conocer a José Manuel Aguilar Chaves en una reunión de cazadores. En seguida conectamos ya que, sin saberlo previamente, nuestra forma de pensar a la hora de cazar y tener un perro como ayudante de nuestras jornadas cinegéticas nos unía. José Manuel acababa de llegar de Alemania donde había residido desde su etapa de estudiante de medicina. Ya con los 40 bien cumplidos decidió regresar a España y con él el conocimiento de las maneras de trabajar que existía en el país Teutón, con los perros polivalentes en general, y con ésta raza en particular. Movido por mi inquietud por aprender y curiosidad por ver hasta dónde podíamos llegar a adiestrar a un Drahthaar para que nos ayudase en nuestros maravillosos días de caza. |
![]() José Manuel trabajando con Xandra |
A Xandra se le empezó a trabajar desde muy pequeña, fueron incontables las horas que le dedicamos José Manuel y yo, y mucho dinero empleado en su adiestramiento, ya que los ejercicios que se le realizaban cuando la perra ya tenía un buen nivel y la temporada de caza nos lo permitían, eran sobre caza real. El quieto disparo sobre pelo o pluma, se realizó en fincas
donde la densidad era buena para tener más opciones de que el ejercicio se pudiese
repetir con el consiguiente coste económico. |
![]() Xandra entrenando |
![]() Xandra volviendo del cobro |
A Xandra la cazamos durante los
11 años que nos acompañó y día a
día continuábamos en la mejora de
su adiestramiento. A lo largo de su
vida solamente se le hizo una
única camada e hicimos un
exhaustivo seguimiento de toda su
prole. Nuestra satisfacción fue enorme al ver el
resultado de dicha camada, en la
cual utilizamos como semental a
Xenno Vom Kornstube, con el fin
de conseguir ejemplares Kornstube
prácticamente al cien por cien. |
El resultado de dicha camada fue lo que nos motivó a continuar con la historia de la línea
"BOSQUE DE BOHEMIA", que hasta nuestros días está salpicada de buenos resultados
en las pruebas alemanas con varios primeros premios en el examen de perros maestros e
incluso con una ganadora en la Prueba de Campo y Agua de la Monográfica que se
realizó en Amposta (Tarragona). Esta perra de
nombre Zaira del Bosque de Bohemia, aprobó
la V.G.P. con tan sólo 16 meses y categoría de
primer premio. Y 2 meses más tarde fue cuando
ganó la monográfica de Amposta, conducida
por Manolo Sainz.
En el año 2000 José Manuel Aguilar debido a
su profesión, y dado que el tiempo que
requerían los perros él no se lo podía dedicar,
decidió dejar la responsabilidad de la crianza
de los Drahthaar Bosque de Bohemia a Eulogio
Blasco Sanz, y aunque sigue ligado
estrechamente al afijo ya que cazamos juntos
en varios cotos y compartimos momentos de
nuestro agrado con nuestros perros, las
decisiones y responsabilidades a la hora de
elegir los progenitores están a cargo de Eulogio
Blasco Sanz. |
![]() Zaira después de abatir un corzo ![]() Darko von Oechtringerm-Forst |
Desoí consejos de otros criadores que me recomendaban comprar perros ya
terminados, porque así no hay posibilidad de equivoco y no se arriesga más que el dinero, puesto que ya
compras sabiendo las clasificaciones. Mi anhelo siempre fue crear una línea de sangre, y
mantenerla por generaciones porque así tengo garantía de cómo van a salir los
cachorros siempre que al macho, al cual se le va a utilizar como semental, se le haya
hecho un estudio y seguimiento para ver si conviene por sus características a la
perra que se le va a cubrir, siempre que no sea un macho de Bosque de Bohemia, ya que
estos sé cómo transmiten. |
![]() Mona orgullosa de su trabajo |
En el año 2006, Mona del Bosque de Bohemia (Madre de Zaira
del Bosque de Bohemia) participó en el Hegewald Zuchprüfung
que tuvo como sede la localidad alemana de Geseke. Con tan
sólo 17 meses consiguió una puntuación que le permitió estar
en la foto de los 10 primeros clasificados, concretamente en el
octavo lugar. Participaron en dicha prueba más de 200 perros
de los mejores criadores de la raza, y su clasificación a día de
hoy no ha sido superada por ningún perro nacido en España
(226 puntos en trabajo + 10 de morfología) = 236 puntos
Hegewald. Entre los participantes a la prueba, había una perra
( NEGRO GRIS ACERO) de otro afijo español conocido de la
que se han sentido muy orgullosos y la han reconocido como
su ideal en la raza Drahthaar, y que aunque obtuvo una buena
puntuación quedó clasificada unas cuantas posiciones detrás
de Mona del Bosque de Bohemia. |
Una cosa que no llego a comprender es ver como todos los años salen perros
campeones de España, tanto en trabajo como en morfología, y casi siempre de los
mismos afijos y no van a codearse con los perros alemanes cuando aquí lo ganan todo
(los hermanos PAU y MARK GASOL, se fueron a competir a la NBA para demostrar su
valía en el país de origen del baloncesto). Se suele malinformar a los cazadores que
preguntan, aduciendo que los perros que pasan las pruebas alemanas no valen para
cazar en España; (yo debo coger un avión todas las semanas para cazar en Alemania), y
cuando cruzan sus perras con algún perro de Alemania que encima tenga las pruebas
pasadas, lo anuncian a bombo y platillo. Las pruebas especificas de la raza que se efectúan en Alemania sirven para evaluar las
características de los perros, ya sean para bien o para mal, y para que nos sirvan de ayuda a la
hora de adquirir un macho o una hembra, o cruzar una de nuestras hembras con el mayor
número de datos posibles, e incluso padres, abuelos, bisabuelos, es decir, completísimo. |
![]() Castor del Bosque de Bohemia |
![]() Castor del Bosque de Bohemia |
Después de la pérdida de Castor en un
desgraciado accidente al dormirlo para
realizarle una radiografía de displasia de
cadera y no poder reanimarlo, decidí
cubrir a Cessy Vom Donaveck con Cisko
del Bosque de Bohemia, hermano de
Castor, a la cual adquirí con el firme
convencimiento de que el cruce al 50 %
de Donaueck y Kornstube me iba a dar
el resultado que yo esperaba, ya que
Cessy era una perra morfológicamente
muy poderosa y gran apasionada en el
campo, llegando a mostrarme en el
mismo lance una becada y 150m más adelante un jabalí, al cual después de levantarse la
dama del Bosque y no poderla tirar porque salió tapada, en su búsqueda se nos cruzó el
Macareno, y tuvo lugar un lance con la adrenalina a tope. De ese cruce nacieron perros que han
llenado mis expectativas dentro de lo que yo le pido a un Drahthaar (MONA, MONTY,
IRIS, de otra camada de perro de idéntico cruce). De hecho Vella del Bosque de Bohemia, hija de Iris del Bosque de Bohemia y Racker Vom
Liether-Moor, consiguió en la V.G.P. 346 puntos primer premio, puntuación que a día de
hoy no ha conseguido superar ningún Drahthaar nacido en España y que haya pasado
V.G.P. Ya llevo desde hace bastantes años sin participar personalmente con mis perros en las
pruebas que organiza el C.E.D.D. porque considero que la filosofía con la que se fundó
este club ya no es la misma, cosa que algunos aprovechan para en algunos casos decir
que los perros "Bosque de Bohemia" son bonitos pero no cazan, y otros
para decir cosas tales como que pisan mal cuando las puntuaciones morfológicas en los
Hegewald que se han presentado o en la V.G.P. que ya son unos cuantos perros son
(S.G.) (9-10-11) calificación de muy bueno, ya que en Alemania solo se le da el excelente
a la puntuación máxima (12 puntos). |
Otros dos perros que me hicieron emocionar sobre
manera, fueron Henry y Harry de Bosque de Bohemia. En el Hegewald del 2005 organizado en la localidad de
Freising, en el trabajo de la búsqueda y desalojo del pato
consiguieron la máxima puntuación otorgada en la prueba
internacional 12 puntos, y que es selectiva para la cría. A día de hoy en marzo de 2015, no hay constancia por mi
parte de que ningún Drahthaar nacido en España, haya
conseguido semejante puntuación en el examen
internacional selectivo para la crianza. Además, en el
apartado morfológico le otorgó el juez principal del evento
el Señor Follabard, maestro de todos los jueces de
morfología, 11 puntos en forma, 11 puntos en pelo, sobre
una máxima puntuación de 12 puntos. |
![]() Harry del Bosque de Bohemia ![]() Odín von Liether-moor, padre de Harry |
La dinastía continúa y así, Luna del bosque de Bohemia en el pasado 2014, aprobó el
V.J.P. con 75 puntos y el H.Z.P. 1ª clasificada con 180 puntos, sin puntualizar el rastro sobre liebre viva.
Son ya varias las generaciones con las que se le han pasado los exámenes en Alemania
con puntuaciones muy satisfactorias. De hecho, la peor clasificación es la de Henry del
Bosque de Bohemia con un segundo premio V.G.P. No descartando las pruebas que organiza el C.E.D.D. del cual soy socio desde sus
inicios, así como de la V.D.D. y la R.S.C.E. lo que más me satisface, es presentar a mis
perros en las pruebas específicas para la raza (V.J.P. – H.Z.P. – HEGEWALD Y V.G.P.),
en el país de origen. Además, del gran ambiente que les rodea el comprobar después de
un minucioso y consensuado trabajo como mis perros compiten con los mejores criadores
alemanes, me da la ilusión y energía para seguir con la misma idea de mis comienzos
cazando a estos después de su educación en España.
La denominación juez especialista me produce cuando menos sorpresa ya que el examen
para juez si tengo constancia que existe, pero el de "juez especialista" no y más cuando al
que se le supone con más experiencia se le presenta un problema en una prueba
morfológica en la que la perra en cuestión que encima tenía sangre de su afijo tiene una
mancha de color blanco sobre el lomo y el juez especialista le dice al propietario que no
se la puede juzgar porque no está seguro de que esa mancha esté permitida en el
estandar. (Menuda especialidad tiene el juez). Esto esta descrito en el estandar Alemán. Por otra parte y ante la posibilidad de que un Drahthaar representase a España en el
mundial de caza practica con el punto conseguido y conducido por Manolo Blanco
experimentado conductor pensando este que lo tenía hecho, cuál fue su sorpresa cuando
el denominado juez especialista no le concedió el punto a LUNCH del Bosque de
Bohemia con lo que la difusión de la raza en España quedó frenada considerablemente
¿Quién sabe qué resultado podría haber alcanzado el perro en un mundial? y por otra
parte ¿Qué hubiese ocurrido si en las mismas circunstancia el perro del que estamos
hablando fuese del afijo del afamado juez? esas preguntas se quedan en el aire, pero
explican los motivos por los que no participo en las pruebas que organiza el C.E.D.D. ya
que formas de perder el tiempo hay muchas pero cada uno elegimos la que más nos
gusta y a mi perder un fin de semana sabiendo de antemano que mis perros no van a
tener resultados positivos no me motiva. Nuestro desafío es intentar mejorar en el futuro lo ya conseguido, intentando estudiar a
sementales de primer orden que se complementen con las hembras que hemos
seleccionado, con el fin de que los cazadores que adquieran un cachorro Bosque de
Bohemia estén totalmente satisfechos, y que se pueda reconocer un ejemplar Bosque de
Bohemia por sus señas de identidad. |
![]() Disfrutando con Ismael Tragacete |
![]() Jesús Caballero y yo tras una jornada de caza |
A través de mis perros, he tenido la posibilidad de
cazar con compañeros de gran abolengo dentro
de mundo cinegético. Ismael Tragacete,
innumerables las veces que quedó campeón de
España de caza menor con perro (7 veces); Jesús
Caballero, imperturbable cazador y nominado al
premio Waterwheel, además de una grandísima
persona; Juan Delives, biólogo y director del
programa caza y pesca de canal plus; Pablo
Capote, maquetador de la revista Trofeo y
además de un buen amigo, un gran artista (casi todos ellos están cazando actualmente
con Drahthaar Bosque de Bohemia). |
![]() Con mi amigo Juan Francisco |
![]() Juan Francisco, Molina, Pablo y yo en Soto de Viñuelas |
He recorrido desde los pirineos con mis amigos
Ferran Labraña y Antonio Puente, tras los IZAR
(Rebecos) y Jabalíes, hasta las zonas más
calurosas de la península al sur de Ciudad Real,
en la finca de Roberto Larrad, donde pisoteó
Zaira un buen ciervo después de un lance
espectacular, pasando por Ribera del Tajo en
Añover, jornadas compartidas con José Manuel
Aguilar, (Monty) y Javier Santisteban. Así como
los recechos de corzos en Soria con mi amigo
Óscar, las becadas en los Montes Palentinos con Pablo Suances y las bravas perdices de
las sierras de Guadalajara con mi buen amigo Juan Francisco. |
![]() Ferrán Labraña y yo |
![]() En los Pirineos con Antonio Puente |
No se me pueden olvidar,
la cantidad de jornadas compartidas con Mario Vizcaya. Además de la cantidad de piezas,
es más la calidad de los amigos, e incluso
compartiendo cotos con el gran cazador y
gran gestor como es Jorge Bernad,
abogado de la Federación Española de
Caza y destacado miembro de la Junta de
homologación de trofeos (no me quiero
olvidar de nadie, y espero que me sepan
perdonar pero sería interminable la lista de
personas con las que he compartido
jornadas de caza). Estos son unos
ejemplos de grandes cazadores y mejores
personas y deportistas con los que he
podido compartir mis jornadas de caza. |
Me complace enormemente y, me anima a poner más entusiasmo y responsabilidad a la
hora de criar la cantidad de amistades que he ido sembrando por toda España, e incluso
por algún país Europeo teniendo la posibilidad de poder cazar por prácticamente toda la
Península e incluso alguna Isla, invitado por las personas que me han adquirido algún
cachorro.
Agradeciéndoles a todos la confianza depositada en mi forma de criar los Drahthaar, y
esperando que el afijo Bosque de Bohemia les siga creando la confianza para seguir
cazando con perros de nuestra línea y que, las generaciones futuras colmen nuestros
deseos cinegéticos más exigentes. Un saludo a todos, del responsable del afijo Bosque de Bohemia.
|
Bosque de Bohemia © 2015 |
Aviso Legal |